¿Comer en cierto orden mejora la salud? Esto dice la ciencia

Los expertos aseguran que no es esencial para personas sanas.

Por

Emmanuel García

- miércoles, enero 1 de 2025

Un popular consejo de salud sugiere comer primero verduras, luego proteínas y grasas, y dejar los carbohidratos al final para reducir los picos de azúcar en sangre. Esta estrategia, conocida como secuenciación de comidas, podría ayudar especialmente a personas con diabetes tipo 2 o prediabetes, según algunos estudios.

Por ejemplo, una revisión de 2023 indicó que quienes dejaban los carbohidratos al final tenían niveles de glucosa significativamente más bajos. En un experimento, al comer pollo y ensalada antes que pan, los picos de azúcar en sangre fueron un 46 % menores. Este efecto podría deberse a que las grasas, fibras y proteínas ralentizan la digestión y absorción de azúcares.

Aunque esta técnica puede beneficiar a quienes tienen problemas de glucemia, los expertos aseguran que no es esencial para personas sanas, ya que su cuerpo regula naturalmente los niveles de azúcar. Sin embargo, comer carbohidratos al final podría aumentar la saciedad y reducir los antojos al estimular la hormona GLP-1, relacionada con la sensación de plenitud.

En conclusión, aunque útil para algunos, la secuenciación de comidas no debe causar ansiedad. Lo más importante es disfrutar de una dieta balanceada rica en verduras, sin preocuparse demasiado por el orden de los alimentos.