San Luis Potosí, S.L.P., lunes 14 de julio de 2025.— El Clúster Automotriz de San Luis Potosí, que agrupa a más de 200 empresas del sector, anunció que prepara una serie de consideraciones para presentar al gobierno federal con miras a la próxima revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).
Luis González, director del Clúster, explicó que si bien la revisión del acuerdo comercial estaba prevista para 2026, el gobierno de Estados Unidos ha manifestado interés en anticipar las conversaciones a partir de septiembre de este año. Esto, con motivo de un nuevo aniversario de la firma del tratado, firmado originalmente en 2018.
La industria automotriz es una de las más directamente impactadas por el T-MEC, especialmente por los recientes ajustes arancelarios impulsados desde Washington. Ante este escenario, González advirtió que podrían surgir nuevas condiciones que afecten el rumbo de las negociaciones, por lo que el sector privado busca hacer valer su voz técnica.
El Clúster potosino alista un análisis detallado que será entregado al equipo negociador federal, en el que se expondrán los impactos actuales y las implicaciones potenciales que una revisión del tratado podría tener sobre la manufactura automotriz en México. Hasta ahora, González informó que no se han registrado afectaciones operativas en el estado durante el primer semestre de 2025.