San Luis Potosí, martes 25 de marzo de 2025.- El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, se convertía en un centro de adiestramiento del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), donde se reclutaba a personas bajo falsas promesas de empleo en seguridad con salarios que iban de 4 a 12 mil pesos semanales. Según el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, los reclutados eran entrenados en el manejo de armas y acondicionamiento físico.
La operación se desarrolló bajo la dirección de José Gregorio Lastra Armida, alias “El Lastra”, quien fue detenido en marzo de 2025. Lastra era el encargado de atraer a los reclutas mediante anuncios falsos en redes sociales, lo que les prometía puestos de trabajo que en realidad servían como trampolín para integrar a las víctimas al crimen organizado. Durante el adiestramiento, aquellos que intentaban escapar o se oponían eran golpeados, torturados y asesinados, de acuerdo con el testimonio de Lastra.
El rancho, bajo custodia de la fiscalía estatal, es ahora centro de una investigación federal, con autoridades buscando esclarecer los hechos y revisar más de 39 perfiles en redes sociales usados para el reclutamiento de nuevas víctimas. La jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum, ha solicitado que la Fiscalía General de la República (FGR) tome el control total de la investigación, con el objetivo de descubrir toda la verdad sobre las actividades criminales en ese lugar.