San Luis Potosí, sábado 15 de marzo de 2025.- El psiquiatra Alejandro Martínez Rico destacó la importancia del cine como herramienta para fortalecer la salud mental y mejorar la inteligencia emocional. Según el especialista, algunas películas pueden ayudar a comprender mejor nuestras emociones y enfrentar los desafíos de la vida.
Entre las cintas recomendadas se encuentra Casa en llamas, una historia que refleja cómo los conflictos familiares y la falta de comunicación pueden generar tensiones. En esta producción, se destaca la importancia de poner límites y reconocer heridas emocionales para alcanzar la paz interior.
Otra recomendación es El peor vecino del mundo, protagonizada por Tom Hanks, que aborda la soledad y el dolor emocional, enfatizando el valor de la comunidad y la necesidad de escuchar a quienes más lo necesitan.
La película Bajo terapia explora los desafíos en las relaciones de pareja a través de una terapia grupal en la que se abordan temas como la comunicación y el manejo de conflictos.
Por su parte, El padre permite comprender el impacto de la demencia desde la perspectiva de quien la padece, mostrando la fragilidad de la memoria y la importancia de brindar dignidad y cuidado a quienes la enfrentan.
Finalmente, Del revés 2 introduce la ansiedad como una emoción clave en la vida de los jóvenes, destacando que convivir con el miedo y la inseguridad es parte del crecimiento personal.
El Dr. Martínez Rico subraya que estas películas ofrecen valiosas lecciones que pueden ayudar a las personas a reconocer sus emociones, fomentar la empatía y mejorar sus relaciones interpersonales.