Cinco monedas mexicanas que elevan su valor a partir de mayo de 2025

Piezas antiguas como el Peso "Caballito" y el Centenario de Oro destacan entre las más buscadas por coleccionistas

Por

Idalia Garcia

- sábado, mayo 3 de 2025

San Luis Potosí, martes 29 de abril de 2025.- Algunas monedas mexicanas han comenzado a subir su valor significativamente en el mercado numismático, según estimaciones basadas en inteligencia artificial. A partir de mayo de 2025, cinco ejemplares destacan como las más apreciadas por coleccionistas debido a su antigüedad, diseño y materiales de fabricación.

Entre ellas se encuentra el Peso “Caballito”, una pieza de plata diseñada por el artista Charles Pillet que puede alcanzar los 67,200 pesos si está bien conservada. Le sigue el Centenario de Oro, cuyo valor ronda los 60,000 pesos gracias a su contenido en oro puro.

También resalta la Onza de Plata Libertad, especialmente las acuñadas entre 1982 y 1985, que pueden venderse entre 2,300 y 2,600 pesos dependiendo de su estado. La moneda conmemorativa de la Guerra de Independencia, emitida en 1821, tiene un valor estimado de hasta 4,000 pesos.

Cierra la lista el Peso Morelos de 1950, elaborado en plata, cuyo valor supera los 1,000 pesos en el mercado especializado. Estas monedas pueden encontrarse en colecciones familiares o casas de numismática, representando una oportunidad de ingreso para sus propietarios.