La Comisión Federal de Electricidad (CFE) ha acordado el pago de 300 millones de dólares a Goldman Sachs como resolución de un conflicto relacionado con una operación de gas natural que ocurrió en 2021. La disputa surgió debido a la helada que afectó Texas en ese mismo año, lo que complicó el suministro de gas.
El enfrentamiento tuvo su origen cuando la CFE debía más de 400 millones de dólares a la firma estadounidense por una operación de gas. Después de una serie de acusaciones entre las partes, la Comisión Federal de Electricidad afirmó que los operadores involucrados actuaron de manera deshonesta, lo que derivó en despidos internos.
Según fuentes cercanas al acuerdo, el pago de 300 millones de dólares es parte de una resolución con la filial de Goldman Sachs, la cual tenía acuerdos relacionados con un índice mensual de precios del gas natural. Sin embargo, la CFE se vio expuesta a precios más altos a nivel diario debido a factores externos, como la crisis energética de 2021.
La experta en energía, Rosanety Barrios, explicó que la restricción de exportaciones de gas desde Texas a México fue clave en este problema, creando un escenario especulativo que disparó los precios del gas. Además, subrayó que la estrategia de compra de CFE no fue adecuada, lo que resultó en la compra de gas a precios elevados.
Barrios hizo un llamado a la CFE para que tome precauciones y mejore sus estrategias de compra y almacenamiento de gas, con el fin de evitar futuras crisis similares.