San Luis Potosí, S.L.P., domingo 2 de octubre de 2025.– El presidente de la Unión de Usuarios de la Zona Industrial de San Luis Potosí, Mario Gerardo González Martínez, destacó que el cierre de año para las empresas instaladas en la región se presenta complicado, principalmente por los efectos de los aranceles en la industria automotriz. Señaló que algunas compañías han tenido que implementar paros técnicos o cerrar turnos, y destacó la incertidumbre generada por los constantes cambios en la política arancelaria estadounidense.
González Martínez explicó que, pese a estas dificultades, existen expectativas de que la situación se estabilice el próximo año, en especial si se alcanzan acuerdos favorables dentro del tratado del biocomercio. “Las empresas esperan que se logren buenos acuerdos y podamos seguir trabajando”, aseguró, resaltando que la incertidumbre actual es un factor que genera conflictos, aunque no afecta la estabilidad general del sector.

En cuanto a la llegada de nuevas inversiones, el presidente del organismo empresarial señaló que se esperan al menos cuatro nuevas empresas, todas del ramo automotriz. Subrayó la importancia de que existan apoyos del gobierno federal para garantizar que estas inversiones contribuyan a la consolidación del sector y a la recuperación frente a los efectos de los aranceles.
Además, González Martínez destacó que la diversificación de la industria local también representa un elemento de estabilidad. Indicó que entre el 30 y 40 por ciento de las empresas de la zona industrial pertenecen a sectores distintos al automotriz, lo que permite reducir riesgos y ampliar el mercado más allá de América del Norte.
Finalmente, señaló que empresas extranjeras como BMW han mantenido su producción y siguen realizando inversiones en la región, lo que refleja confianza en el potencial de San Luis Potosí como un polo industrial competitivo. A pesar de la incertidumbre económica global, la zona industrial mantiene expectativa positiva de crecimiento para el próximo año.