San Luis Potosí, S.L.P., miércoles 19 de noviembre de 2025.– La presidenta de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI) en San Luis Potosí, Olga Espitia Lanuza, aseguró que el sector inmobiliario potosino cerrará el año con resultados favorables, pese a la incertidumbre generada por ajustes normativos y fiscales, entre ellos la reforma a la Ley del Infonavit y la reciente aplicación de una nueva tasa en el Impuesto Cedular.
El Impuesto Cedular es un tributo estatal que grava ciertos ingresos de personas físicas, agrupándolos en diferentes “cédulas”, cada una con su propio tratamiento fiscal y tasa impositiva. A diferencia del Impuesto sobre la Renta (ISR), que es federal y aplica una tasa progresiva sobre el total de los ingresos, este gravamen es de carácter local y se enfoca en actividades económicas específicas, lo que ha generado inquietud en algunos sectores productivos, incluido el inmobiliario.
“Ha habido muy buena respuesta, a pesar de todo lo que hubo. Tuvimos varios anuncios que nos hicieron detenernos, y con todo y eso, salimos adelante. La industria inmobiliaria es resiliente y siempre se sobrepone, porque se convierte en una necesidad humana”, afirmó Espitia Lanuza.
La presidenta de AMPI explicó que, si bien no existe un registro consolidado que permita estimar con exactitud cuántas propiedades se vendieron este año debido a la participación de instituciones bancarias, financieras privadas e Infonavit en las operaciones, el balance general se mantiene en números positivos.
Tras las promociones del El Buen Fin, Espitia estimó que el mercado podría dinamizarse con la colocación de hasta 200 inmuebles, principalmente casas habitación y departamentos, aunque también se espera movimiento en terrenos y lotes industriales.
Asimismo, descartó que se presenten casos de promociones engañosas durante esta campaña, al señalar que AMPI difundió con anticipación las ofertas y descuentos autorizados para sus afiliados, lo que brinda certeza a los compradores.