Hasta el momento, los Centros de Atención a Migrantes Repatriados ubicados en los estados fronterizos de México se encuentran sin personas albergadas, informó la secretaria Rosa Icela Rodríguez. Según la funcionaria, los diez centros habilitados aún no registran ocupación, a pesar de las medidas implementadas para apoyar a los migrantes deportados.
De acuerdo con los datos proporcionados, entre el 20 y el 26 de enero, se registraron 4,094 deportaciones, mayormente de ciudadanos mexicanos. Para los repatriados, se les ofrece apoyo económico, acceso a servicios médicos, y la tramitación de documentos oficiales. Además, la iniciativa “México te abraza” incluye una colaboración con 34 dependencias y gobiernos locales para facilitar la reincorporación de los deportados a la vida social y económica del país.
Asimismo, el gobierno ha solicitado a las personas deportadas presentar su carta de repatriación para acceder a los servicios disponibles. Además, el sector empresarial ha mostrado interés en ofrecer oportunidades laborales para quienes regresan a México, con reuniones previstas con organismos como el Consejo Coordinador Empresarial.