San Luis Potosí, S.L.P., viernes 1 de agosto de 2025.- El Día Mundial de la Cerveza, celebrado cada primer viernes de agosto, se ha consolidado como un acontecimiento global que rinde homenaje a la historia,cultura y diversidad de una de las bebidas más consumidas y apreciadas en el mundo. Desde grandes ciudades europeas hasta pequeñas comunidades en Asia o América, miles de establecimientos y aficionados aprovechan la ocasión para compartir, descubrir nuevos estilos y reivindicar la labor de los maestros cerveceros.
La edición de 2025 mantiene el espíritu festivo con eventos internacionales, maridajes y lanzamientos exclusivos, al tiempo que la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) publica su esperado ranking de las mejores cervezas del año, guiando a los consumidores en la amplia oferta del mercado.
Celebración internacional: diversidad y unión
El Día Mundial de la Cerveza se vive con entusiasmo en los cinco continentes: en bares, cervecerías artesanales y festivales se multiplica el consumo y la degustación de cervezas de todos los estilos y nacionalidades. El objetivo es, según sus organizadores, “reunirse con amigos y disfrutar de la delicia que es la cerveza”, además de reconocer la labor de los maestros cerveceros y promover la conexión entre culturas mediante el disfrute compartido de esta bebida.
Alrededor del mundo, la fecha se celebra con eventos, catas, lanzamientos exclusivos, ferias y rutas gastronómicas:
- En ciudades como Londres, Berlín, Bruselas, Sídney o Bogotá, los pubs y cervecerías propuestas incluyen sorteos, promociones y maridajes con platos tradicionales.
- Festivales internacionales como Oktoberfest en Alemania, Belgian Beer Weekend en Bruselas, el Great British Beer Festival en el Reino Unido o el Mondial de la Bière en Canadá concentran a miles de visitantes y propuestas de cientos de marcas y cerveceros artesanos.
- Muchas microcervecerías aprovechan el Día Mundial de la Cerveza para lanzar ediciones especiales y abrir sus puertas a visitas y talleres de producción.
En definitiva, se trata de una jornada festiva, multicultural y abierta, que aúna historia, innovación y la pasión compartida por esta bebida milenaria.
Las mejores cervezas según la OCU en 2025
La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) elabora cada año listas de las mejores cervezas analizando sabor, calidad de ingredientes, etiquetado y precio. En su ranking de 2025, destacan las siguientes cervezas como mejores en calidad-precio y sabor (incluyendo tanto marcas conocidas como propuestas artesanales):
1. Mahou Cinco Estrellas
2. Ambar Especial
3. Alhambra Reserva 1925
4. Estrella Galicia Especial
5. Heineken
6. Cruzcampo Especial
7. San Miguel Especial
8. Damm Voll-Damm
9. Moritz Epidor
10. 1906 Reserva Especial
Según la encuesta de la OCU estas cervezas sobresalen en los paneles de cata por su equilibrio, pureza de ingredientes y consistencia en la elaboración , manteniéndose como referencias tanto para consumo habitual como para ocasiones festivas. Además, la OCU suele incluir recomendaciones sobre cervezas sin alcohol y artesanales para satisfacer la amplia variedad de gustos de los consumidores.
El Día Mundial de la Cerveza es, por tanto, la oportunidad ideal para explorar nuevas propuestas, redescubrir clásicos y celebrar en comunidad el carácter universal de la cerveza.