San Luis Potosí, S.L.P., lunes 29 de septiembre de 2025.- El sector empresarial respaldó las acciones presentadas en el primer informe de gobierno del alcalde Enrique Galindo Ceballos, al destacar los avances en conectividad aérea, infraestructura urbana, turismo y desarrollo habitacional como factores que fortalecen la competitividad y el desarrollo económico de la capital potosina.
Luis Gerardo Ortuño, presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX) en San Luis Potosí, aseguró que la iniciativa privada se encuentra satisfecha con el rumbo de la administración, en donde resaltó la importancia del vuelo a Atlanta como un punto de proyección internacional que ha incrementado la llegada de turistas y generado mayor interés en inversionistas. Afirmó que la mejora en la imagen urbana y el impulso cultural no son acciones superficiales, sino determinantes para atraer capital.
En la misma línea, el presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (CANACO-SERVYTUR), Fernando Díaz de León Hernández, reconoció la estrategia municipal en materia turística y celebró la conectividad lograda con la nueva ruta internacional. Recordó que la recuperación de la avenida Venustiano Carranza era un tema relevante dentro de los intereses del organismo y agradeció la colaboración del ayuntamiento para reactivar el comercio en esa zona.
Por su parte, el presidente estatal de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (CANADEVI), destacó el trabajo conjunto con el municipio en el programa Vivienda del Bienestar, dirigido a familias con ingresos de uno a dos salarios mínimos. Detalló que con el apoyo de organismos como Infonavit e Interapas se proyecta la construcción de 25 mil viviendas en los próximos cinco años, lo que permitirá reducir el rezago habitacional.
Señaló que la demanda de vivienda se incrementa al ritmo del desarrollo industrial y subrayó la importancia que ha tenido el apoyo municipal para agilizar trámites y licencias, así como garantizar el uso de suelo en nuevas zonas, ya que las pocas que había encarecían los proyectos y frenaban el desarrollo.
Los empresarios coincidieron en que la coordinación con el ayuntamiento es clave para consolidar a San Luis Potosí como una ciudad más atractiva para invertir, vivir y visitar.