San Luis Potosí, S.L.P., 1 de mayo de 2025.– El Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (CEEPAC) presentó diversos informes derivados de sus funciones legales, destacando la integración de 819 Juntas de Participación Ciudadana (JPC) en 19 municipios de la entidad, como parte de su compromiso con el fortalecimiento de la democracia participativa.
De acuerdo con lo establecido en la Ley de Juntas de Participación Ciudadana de San Luis Potosí y la Ley Electoral del Estado, el CEEPAC brindó acompañamiento técnico y logístico a los municipios que realizaron procesos electivos para integrar sus respectivas juntas. Entre las principales acciones destacaron la capacitación presencial y en línea, la elaboración de materiales informativos y formatos, la firma de convenios, el préstamo de urnas y mamparas, así como la insaculación del funcionariado de casilla, con base en los listados proporcionados por los propios ayuntamientos.
Los municipios que llevaron a cabo estos procesos fueron: Armadillo de los Infante, Cárdenas, Cerritos, Cerro de San Pedro, Charcas, Ciudad del Maíz, Ciudad Fernández, Ciudad Valles, Ébano, El Naranjo, Lagunillas, Matehuala, Moctezuma, Rayón, Rioverde, San Luis Potosí, Soledad de Graciano Sánchez, Tierra Nueva y Villa de Pozos.
Las jornadas electivas se realizaron principalmente durante diciembre de 2024, con algunas excepciones, como Ciudad del Maíz, que celebró su jornada el 6 de enero de 2025. Asimismo, se efectuaron jornadas extraordinarias en Ciudad Valles, Ébano, Matehuala y San Luis Potosí, para garantizar la integración total de las juntas. En contraste, el municipio de Salinas emitió una convocatoria, pero no concretó el proceso electivo.
Como parte del proceso, el personal del CEEPAC entregó los nombramientos correspondientes y tomó protesta a las personas electas en los 19 municipios.
Durante la misma sesión, se presentó también un informe sobre la difusión de valores cívico-democráticos, resaltando la realización de cinco Foros-Talleres de diálogo inspirados en textos del sello editorial del Instituto Nacional Electoral (INE). Estas actividades se desarrollaron en los municipios de Venado, Axtla de Terrazas, Soledad de Graciano Sánchez y Ciudad Fernández, abordando temas como la equidad de género, la confianza democrática y la participación ciudadana.