Canaco advierte incertidumbre económica para 2025

Nuevos impuestos y barreras comerciales podrían frenar la inversión

Por

Redacción

- lunes, diciembre 30 de 2024

La Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de San Luis Potosí (Canaco-Servytur SLP) anticipa un 2025 complicado para la economía local debido a factores internos y externos. Entre las principales preocupaciones destacan la posibilidad de nuevas barreras comerciales por parte de Estados Unidos y la implementación de gravámenes aprobados recientemente, lo que podría frenar la inversión y fomentar el crecimiento de la informalidad en el sector terciario.

Según la Encuesta sobre las Expectativas de los Especialistas en Economía del Sector Privado, la inflación general proyectada para el próximo año será del 3.84%, mientras que el Producto Interno Bruto (PIB) apenas crecería un 1.23%, frente al 1.6% estimado para el cierre de 2024. “Estos indicadores reflejan un entorno complicado. Un menor crecimiento económico, sumado a los nuevos impuestos, supone un reto significativo para las empresas potosinas”, advirtió Fernando Díaz de León Hernández, presidente de la Canaco-Servytur.

Por su parte, el líder local de Coparmex subrayó que la reciente aprobación de gravámenes en el Congreso estatal podría afectar la competitividad y el empleo. “Cualquier iniciativa de nuevos impuestos debe analizarse a fondo, pues podrían incentivar la informalidad y dificultar la competencia leal”, señaló. Aunque el consumo interno podría mantenerse estable, la incertidumbre amenaza con desalentar la inversión y debilitar la confianza empresarial en la región.