San Luis Potosí, martes 22 de abril de 2025.- La Cámara de Diputados emitirá un pronunciamiento en contra de la campaña del gobierno de Estados Unidos contra migrantes que se transmite en México, y anticipa cambios legislativos.
En la sesión de mañana, todos los grupos parlamentarios de la Cámara de Diputados de México emitirán un rechazo oficial a la campaña del gobierno de Estados Unidos contra los migrantes, que se transmite a través de la televisión mexicana. Este pronunciamiento, aprobado por unanimidad, será respaldado por Morena, que anticipó su voto a favor de una reforma para impedir la difusión de este tipo de anuncios.
Ricardo Monreal Ávila, coordinador de Morena en el Senado, indicó que se priorizará la iniciativa presidencial que busca reformar la Ley Federal de Radio y Televisión para que se prohíban estos mensajes, los cuales, según Monreal, no tienen una base legal actual para ser detenidos, ya que no existe una prohibición explícita en la legislación.
El mensaje emitido por la secretaria de Seguridad Interior de Estados Unidos, Kristi Noem, fue calificado como inapropiado y agresivo, destacando que promueve la discriminación y afecta las luchas contra la estigmatización en México. Además, se reafirmó que aunque los gobiernos extranjeros pueden promover turismo e inversiones a través de los medios, no se permitirá la difusión de mensajes discriminatorios.
Por otro lado, Monreal también mencionó que los temas relacionados con inteligencia y seguridad interior, así como las reformas en materia de desaparición forzada de personas, se tratarán en sesiones extraordinarias previstas para junio o julio, ya que no se podrán abordar dentro del periodo ordinario que concluye la próxima semana.