San Luis Potosí, S.L.P., viernes 08 de agosto de 2025.-Abogados y víctimas denunciaron públicamente el actuar de una presunta red delictiva dedicada al despojo de propiedades y bienes mediante procedimientos judiciales falsos, amenazas y extorsiones, la cual habría operado en el estado desde al menos 2018.
De acuerdo con el abogado Marco Antonio Barrera, la organización estaría conformada por unas 15 personas, encabezadas por Daniel Soto Basauri, quien fue detenido el pasado lunes tras una orden de aprehensión y vinculado a proceso con prisión preventiva justificada. Actualmente se investigan 14 casos documentados de despojo.
“Es un caso muy lastimoso socialmente. Las víctimas no tenían relación entre sí hasta que fueron atacadas por este grupo, que inventaba adeudos, falsificaba emplazamientos y se valía de posibles nexos con funcionarios judiciales para consumar los despojos”, señaló Barrera.
El también abogado Lorenzo Sánchez Andrade agradeció la colaboración de la Fiscalía General del Estado y del Poder Judicial, y explicó que la investigación complementaria tendrá un plazo de seis meses para integrar las carpetas pendientes.
Testimonios
Las víctimas, algunas de ellas médicos y médicos veterinarios, relataron amenazas, pérdida de viviendas, vehículos y negocios, así como hostigamiento para obtener pagos indebidos.
Uno de ellos, Ignacio Álvarez, dijo que tras comprar una casa y pagar la mayor parte del monto, el acusado intentó extorsionarlo y amenazó con quitarle sus bienes, por lo que tuvo que cambiarlos a nombre de sus hijas para protegerlos.
Otra afectada, médica familiar, denunció que fue despojada de su vivienda, la cual después fue utilizada por el grupo como oficina para sus operaciones fraudulentas.
Miriam García González, médica veterinaria, relató que recibió amenazas de muerte y exigencias de pago por 700 mil pesos. “Este hombre no actúa solo, se aprovecha de los vacíos legales y del desconocimiento de la gente para despojarla de su patrimonio”, afirmó.
Las víctimas coincidieron en que, tras años de impunidad y procedimientos irregulares, la detención representa “una luz de esperanza” para que se haga justicia y se frene a este grupo.