San Luis Potosí, S.L.P., lunes 8 de septiembre de 2025.- Este lunes, legisladores de Morena realizaron dos actividades paralelas con el mismo objetivo: avanzar en la aprobación de la nueva Ley Orgánica del Poder Judicial de San Luis Potosí.
Mientras en el auditorio Manuel Gómez Morín se desarrollaba el foro El nuevo Poder Judicial, hacia una nueva Ley Orgánica con funcionarios y representantes judiciales, en la Sala Heberto Castillo se instaló casi al mismo tiempo la mesa técnica organizada por la Comisión Segunda de Justicia.
La coincidencia de ambos encuentros busca terminar de configurar el dictamen que integrará tres iniciativas y establecerá el marco legal bajo el cual operarán jueces y magistrados en la entidad. La simultaneidad de los eventos, sin embargo, ha generado cuestionamientos sobre la coordinación y eficacia del proceso legislativo a tan pocos días de la votación en el Pleno.
Durante la mesa técnica, la diputada Gabriela Martínez, presidenta de la Comisión Segunda de Justicia, enfatizó que los trabajos no son improvisados y que desde febrero se analizan las iniciativas con especialistas y actores del Poder Judicial. Uno de los puntos destacados fue la preservación de la figura de los secretarios de acuerdos, considerados esenciales para la operatividad de los tribunales.
Los legisladores morenistas negaron que la realización de eventos paralelos indique divisiones internas. Señalaron que ambos espacios buscan consolidar un mismo dictamen con aportaciones técnicas y de la sociedad civil. No obstante, la premura del calendario y la duplicidad de sesiones mantienen la percepción de que la discusión podría carecer de la profundidad necesaria para aprobar una ley clave para el funcionamiento del Poder Judicial potosino.