San Luis Potosí, S.L.P., viernes 31 de octubre de 2025.- El diputado Marco Antonio Gama Basarte, presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Congreso del Estado, anunció que promoverá acciones para rescatar el proyecto Casa Orquídea, luego de que el refugio —destinado a brindar apoyo y alojamiento a personas de la comunidad LGBT+— confirmara su cierre definitivo por falta de recursos.
El legislador reconoció que la desaparición del espacio representa una pérdida significativa para la atención a grupos vulnerables y adelantó que buscará reunirse con las personas que lo coordinaban, con el propósito de conocer su funcionamiento y explorar alternativas que permitan su reactivación. “Vamos a buscar rescatar Casa Orquídea. Tendremos una reunión para conocer su trabajo y hacer un llamado a la sociedad; es fundamental que no se pierda”, expresó.
Gama Basarte subrayó que la existencia de espacios seguros y de acompañamiento es indispensable para garantizar el respeto a los derechos humanos, y consideró que antes de impulsar nuevas sanciones o leyes punitivas, debe priorizarse el fortalecimiento de estos centros de atención comunitaria.
El legislador explicó que la falta de un refugio deja sin respaldo a personas que enfrentan violencia o discriminación por motivos de orientación sexual o identidad de género. Por ello, propuso conformar una red de apoyo institucional, integrada por dependencias estatales y municipales, que brinde atención psicológica, legal y social a quienes lo necesiten.
También planteó que la reapertura o creación de espacios similares se incorpore al Sistema Estatal y Municipal de Cuidados, con el fin de asegurar financiamiento estable y continuidad en los programas de atención. “Tenemos que construir una sociedad más humana, más cercana y solidaria con quienes viven situaciones de vulnerabilidad”, señaló.
Finalmente, Gama Basarte reiteró que la labor del Estado debe centrarse en proteger la dignidad humana y fortalecer el tejido social, más allá de las sanciones o las obras públicas. “Los derechos humanos se garantizan con políticas de acompañamiento, no solo con reformas legales”, concluyó.