Biden retira a Cuba de la lista de países promotores del terrorismo

La medida busca facilitar la liberación de presos cubanos mediante un proceso mediado por el Vaticano

Por

Idalia Garcia

- miércoles, enero 15 de 2025

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, anunció la exclusión de Cuba de la lista de países promotores del terrorismo. Esta acción, considerada un gesto diplomático, tiene como objetivo facilitar la liberación de varios presos en la isla, incluidos los participantes en las protestas del 11 de julio de 2021, según altos funcionarios de su administración.

Además, Biden ordenó la suspensión de la posibilidad de que ciudadanos estadounidenses presenten reclamaciones legales por propiedades expropiadas en Cuba, una disposición activada en 2019 bajo la administración Trump. También eliminó restricciones financieras sobre entidades cubanas al rescindir un memorando de 2017.

La decisión responde a peticiones de países aliados como la Unión Europea, España y Brasil, que durante años abogaron por la salida de Cuba del listado. La inclusión de la isla en 2021 fue una de las últimas decisiones del entonces presidente Donald Trump, justificando la medida en la presencia de miembros del ELN en La Habana durante las negociaciones de paz con Colombia.

Con esta acción, la Casa Blanca prevé resultados inmediatos en el proceso de liberación de detenidos, marcando un cambio en la política estadounidense hacia Cuba antes de la próxima toma de posesión del presidente electo Donald Trump.