Berenice Castillo: egresada de la UASLP ganadora del Premio Estatal de Derechos Humanos

Originaria de Charcas, desde los 16 años se involucró en iniciativas sociales.

Por

Redacción

- domingo, enero 12 de 2025

El avance en inclusión y derechos de las personas con discapacidad aún enfrenta importantes desafíos, afirmó la maestra Berenice Castillo Cortés, egresada de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), quien recientemente fue distinguida con el Premio Estatal de Derechos Humanos 2024.

“Estoy muy contenta y agradecida por este reconocimiento, que más que un premio, representa una oportunidad para visibilizar que aún hay mucho trabajo por hacer en temas de discapacidad e inclusión”, expresó la homenajeada.

Originaria de Laguna Seca, en el municipio de Charcas, Berenice Castillo compartió su experiencia al trasladarse desde su comunidad rural hasta la capital potosina en busca de una educación inclusiva. Desde los 16 años, se involucró en iniciativas para mejorar las condiciones de vida de las personas con discapacidad.

Este esfuerzo marcó el inicio de una trayectoria dedicada a la inclusión educativa y laboral, así como a llevar proyectos como la capacitación en braille a comunidades marginadas de la Huasteca potosina.

Actualmente, lidera el área de empoderamiento en el Centro de Justicia para las Mujeres y colabora con la asociación civil Juntos, una experiencia compartida, enfocándose en la intersección de género y discapacidad.

“Hemos desarrollado un censo de mujeres víctimas de violencia con discapacidad en el estado y promovido una red de mujeres con discapacidad en distintas regiones. El empoderamiento y los derechos de las mujeres con discapacidad son fundamentales para garantizar una sociedad más justa”, afirmó.

Mirando hacia el futuro, Castillo tiene claro su objetivo: formar liderazgos en las nuevas generaciones y dedicó el premio otorgado por la Comisión Estatal de Derechos Humanos en diciembre pasado a todas las personas con discapacidad.