Beneficiará Plan México de Claudia Sheinbaum a la entidad potosina

Se construirán y ampliarán rutas carreteras, además de impulsar el transporte ferroviario.

Por

Ernesto García

- jueves, abril 24 de 2025

San Luis Potosí, jueves 24 de abril de 2025.- En el marco del Plan México, una estrategia para generar 1.5 millones de empleos en sectores clave como la manufactura, el turismo, la industria automotriz, las tecnologías de la información y el sector energético, San Luis Potosí será beneficiado gracias a las oportunidades del nearshoring y friendshoring. El plan busca atraer inversiones acercando la producción a los mercados de Estados Unidos.

Con la presentación del Plan México, San Luis Potosí será uno de los principales beneficiarios, gracias a la construcción y ampliación de dos ejes carreteros clave: la ruta Tampico-Ciudad Valles y el tramo Tamazunchale-Huejutla-Pachuca.

Estas obras forman parte de los ocho proyectos prioritarios del gobierno federal e implican la creación de mil 970 kilómetros de nuevas vías, además del mantenimiento de 44 mil kilómetros de red carretera federal.

Ambos proyectos son considerados estratégicos para la entidad, ya que mejorarán la conectividad regional y nacional, permitiendo un flujo más eficiente del transporte de personas y mercancías.

Esta infraestructura impulsará la competitividad de San Luis Potosí, tanto a nivel nacional como internacional.

Además de las rutas carreteras, el plan contempla la construcción de 114 caminos artesanales para comunidades indígenas, lo cual permitirá una mejor integración de las zonas rurales, brindando acceso a servicios básicos y mercados, y contribuyendo así a la inclusión social.

Otro componente clave del Plan México es el impulso al transporte ferroviario, con la línea de tren de pasajeros Ciudad de México-Querétaro, en la que San Luis Potosí tendrá participación.

Este tramo, de 263 kilómetros, forma parte de una fase de expansión mayor que contempla 910 kilómetros de vías.

El Plan México, diseñado con metas al año 2030, busca elevar la inversión al 28 por ciento del PIB y generar 1.5 millones de empleos en sectores estratégicos como el automotriz, aeroespacial y de semiconductores, fortaleciendo la economía nacional con impactos directos en regiones como San Luis Potosí.