Banxico entregará remanente mínimo a Hacienda tras amortizar pérdidas

La transferencia asciende a 17 mil 995 millones de pesos y se concretará antes del 30 de abril

Por

Idalia Garcia

- martes, abril 29 de 2025

San Luis Potosí, martes 29 de abril de 2025.- El Banco de México informó que transferirá a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público un remanente de operación de 17 mil 994.8 millones de pesos correspondiente al ejercicio de 2024. El monto equivale al 0.05% del PIB y se concretará a más tardar el 30 de abril, según lo establece la ley.

Se trata de la primera entrega de este tipo en siete años, ya que entre 2017 y 2023 el banco central acumuló pérdidas operativas que impidieron realizar transferencias. Para 2024, el resultado neto fue de 836 mil 766.8 millones de pesos, de los cuales más de 737 mil millones se destinaron a cubrir pérdidas de años anteriores.

Los economistas señalan que esta transferencia, aunque legalmente válida, no representa una fuente constante de ingresos para el gobierno federal. El monto, además, quedó muy por debajo de las estimaciones de instituciones financieras como Citi y Banamex, que calculaban entre 109 mil y 175 mil millones de pesos.

La Ley del Banco de México establece que solo después de cubrir pérdidas pasadas, reforzar el capital y prever reservas ante posibles contingencias, se puede entregar un remanente al gobierno. En los últimos 25 años, Banxico ha hecho este tipo de transferencias en solo siete ocasiones, siendo la más alta la de 2016 con más de 321 mil millones de pesos.

Especialistas advierten que este tipo de ingresos no deben considerarse como parte estructural del presupuesto federal.