San Luis Potosí, S.L.P., miércoles 06 de agosto de 2025. – Las recientes lluvias que se registraron en la capital potosina ayudaron a reducir la cantidad de lirio que se tenía detectado en la Presa de San José ya que, como parte de las labores de desfogue que se realizaron, también se logró remover la presencia de dicha planta; informó el presidente municipal de San Luis Potosí, Enrique Galindo Ceballos, quien aclaró que toda esta vegetación se encuentra almacenada para darle el tratamiento que corresponde.
“Si vamos ahorita a la presa, van a ver que hay mucho menos lirio, menos del 50 por ciento, casi. Exactamente, un 42 por ciento fue lo que derramó por la propia cortina” precisó el edil al reiterar que dicha situación se debió a las recientes lluvias y a la apertura de las compuertas, sin embargo, aclaró que todo el lirio fue captado y ahora se encuentra recibiendo el tratamiento adecuado para evitar que se convierta en un problema de índole social.
Reiteró que se está trabajando de la mano con el Instituto Potosino de Investigación Científica y Tecnológica (IPICYT) para diseñar un proyecto que permita atender de manera puntual el problema que representa la alta presencia del lirio en este cuerpo de captación, aunque reiteró que, así como es un tema de preocupación, también representa un beneficio, pues captura metales pesados y otro tipo de sustancias que pueden ser contaminantes en este contexto.