Avanza SLP en la implementación de Ley Malena para penalizar ataques con ácido

La iniciativa busca tipificar los ataques con sustancias corrosivas.

Por

Francisco Celaya

- martes, marzo 25 de 2025

San Luis Potosí, martes 25 de marzo de 2025. – El Congreso de San Luis Potosí se encuentra en el proceso de promulgar la Ley Malena, impulsada por la activista María Elena Ríos, con el objetivo de tipificar y penalizar los ataques con sustancias corrosivas. Esta iniciativa busca reconocer la gravedad de estos delitos y garantizar justicia para las víctimas.

A pesar de que otros congresos en México, como los de la Ciudad de México, Baja California, Colima, Guerrero, Quintana Roo, Veracruz, Campeche y Nayarit, ya han avanzado en la legislación sobre este tema, San Luis Potosí aún se encuentra en el proceso de adecuación de su marco legal.
Según la activista, los ataques con ácido son una forma de violencia que ha ido en aumento en México. “Conozco 44 casos de compañeras que han sido atacadas con sustancias corrosivas. Estos ataques no son nuevos, pero en México se están convirtiendo en algo común debido a la falta de conciencia cultural y jurídica”, señaló.

La Ley Malena busca visibilizar estos ataques, que a menudo son minimizados por el poder judicial, y reconocerlos como una forma grave de violencia de género. “Estos ataques no son incidentes aislados, como se ha intentado hacer creer. Son comunes, especialmente en el occidente de México, y es necesario que la sociedad tome conciencia de esta situación”, afirmó María Elena Ríos.

En San Luis Potosí, Ríos Ortiz reconoció que se han registrado casos de quemaduras en los que los agresores son familiares de las víctimas, lo que subraya la necesidad de una legislación integral que proteja a las mujeres.

La propuesta de ley busca tipificar estas agresiones en el código penal local, considerándolas como feminicidios en grado de tentativa, en lugar de simples lesiones. Esto permitiría una sanción más severa para los agresores y garantizaría que las víctimas reciban la atención y el apoyo necesarios.

Cabe señalar que la activista María Elena Ríos visitó el recinto legislativo de San Luis Potosí con el firme propósito de impulsar la aprobación de esta ley. Su presencia tiene como objetivo que la entidad potosina se convierta en el decimocuarto estado en reconocer la Ley Malena, un paso crucial en la lucha contra la violencia ácida y en la búsqueda de justicia para las víctimas.