Avanza proceso de entrega-recepción en el Poder Judicial del Estado

Volumen de expedientes retrasa el progreso en algunas áreas.

Por

Ernesto García

- martes, julio 22 de 2025

San Luis Potosí, S.L.P., martes 22 de julio de 2025.- El proceso de entrega-recepción en el Poder Judicial del Estado avanza con diferencias entre áreas administrativas y jurisdiccionales, informó el magistrado presidente del Supremo Tribunal de Justicia del Estado (STJE), Arturo Morales Silva.

De acuerdo con el funcionario, algunas áreas ya alcanzan un 80 por ciento de avance, mientras que otras, principalmente las jurisdiccionales, registran entre un 40 y 50 por ciento, debido al volumen de expedientes y a la necesidad de documentar detalladamente cada asunto.

“Ya tenemos en algunas áreas hasta un 70 u 80 por ciento de avance, sobre todo en las áreas administrativas”, explicó Morales Silva, quien reconoció que el trabajo en juzgados implica un mayor grado de complejidad por la naturaleza de los procesos judiciales en curso.

Este proceso de transición se da en el marco de la renovación parcial del Poder Judicial tras la elección de nuevas magistraturas en junio, y en paralelo a la discusión de una iniciativa para expedir una nueva Ley Orgánica del Poder Judicial del Estado.

Durante una mesa de trabajo con integrantes del Congreso local, Morales Silva presentó los principales contenidos de la propuesta legislativa, que consta de 255 artículos y plantea una reestructuración profunda del órgano judicial. Entre los cambios propuestos se encuentran la eliminación del Consejo de la Judicatura, la creación de un Tribunal de Disciplina, un nuevo órgano de administración y la incorporación del presidente del STJE a una sala con funciones jurisdiccionales.

Otro de los ejes de la iniciativa es el impulso a la justicia digital, con herramientas que permitirían audiencias virtuales y trámites en línea. Morales Silva consideró que estos mecanismos facilitarían el acceso a la justicia, sobre todo en regiones alejadas del estado.

“Estamos dando ese paso”, dijo, al asegurar que esto reducirá traslados y permitirá resolver asuntos sin necesidad de presencia física en los juzgados.

Durante el actual periodo vacacional del personal judicial, se mantienen guardias en materias como penal y familiar para atender casos urgentes. Las actividades ordinarias en juzgados y tribunales se reanudarán el próximo 5 de agosto.