San Luis Potosí, sábado 12 de abril de 2025.- La Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coepris) advirtió sobre un incremento del 30% en las enfermedades gastrointestinales durante la temporada de calor, en comparación con el resto del año. Este aumento se debe principalmente a la rápida descomposición de los alimentos y a su manejo inadecuado, lo que favorece la proliferación de virus y bacterias causantes de infecciones.
La Coepris hizo un llamado enfático a la población para evitar la automedicación ante la presencia de síntomas como fiebre, náuseas, vómito y escalofríos, ya que estas enfermedades pueden complicarse si no se recibe atención médica especializada de manera oportuna.
La dependencia estatal destacó la importancia de priorizar la atención médica en menores de cinco años y adultos mayores, quienes son más vulnerables a las complicaciones de las infecciones gastrointestinales. Asimismo, señaló que, actualmente, los adultos jóvenes, en el rango de edad de 21 a 45 años, son quienes presentan la mayor incidencia de este tipo de padecimientos.
Ante este panorama, la Coepris refuerza las recomendaciones a la ciudadanía para prevenir las enfermedades gastrointestinales durante la temporada de calor, entre las que se incluyen:
- Refrigerar adecuadamente los alimentos: Especialmente aquellos que son perecederos, como carnes, lácteos y frutas.
- Cocer bien los alimentos: Asegurarse de que alcancen temperaturas seguras para eliminar bacterias.
- Lavar y desinfectar frutas y verduras: Antes de su consumo.
- Consumir agua potable: O previamente hervida o desinfectada.
- Lavarse las manos frecuentemente: Especialmente antes de preparar o consumir alimentos y después de ir al baño.
- Evitar consumir alimentos en la vía pública: Donde las condiciones de higiene pueden ser deficientes.
La Coepris exhorta a la población a que, ante cualquier síntoma, acuda de inmediato a un centro de salud para recibir un diagnóstico y tratamiento adecuado.