San Luis Potosí, Martes 27 de mayo de 2025.- El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que la posibilidad de que se forme el primer ciclón tropical de la temporada en el Pacífico mexicano alcanzó un 90 % en los próximos siete días y un 20 % en las próximas 48 horas.
El organismo mantiene bajo vigilancia una zona de baja presión ubicada al sur del estado de Chiapas, a 690 kilómetros al sur-suroeste de la desembocadura del Río Suchiate, frontera entre México y Guatemala. Este sistema se mueve hacia el oeste-noroeste a una velocidad de 16 kilómetros por hora.
Se espera que a mediados de la próxima semana este fenómeno evolucione a ciclón tropical frente a las costas de Oaxaca y Guerrero. En caso de desarrollarse, el ciclón recibiría el nombre de Alvin.
El SMN había reportado una probabilidad del 80 % el sábado pasado, mientras que el 21 de mayo esta era del 40 %. El pronóstico indica que el proceso de formación culminará alrededor del 28 de mayo.
Para la actual temporada que comenzó el 15 de mayo, el SMN prevé entre 16 y 20 sistemas ciclónicos en la región del Pacífico. El director del SMN, Fabián Vázquez Romaña, indicó que se esperan de ocho a nueve tormentas tropicales, cuatro a cinco huracanes categoría 1 o 2, y entre cuatro y seis huracanes mayores (categoría 3 a 5).
En la cuenca del Atlántico se estiman entre 13 y 17 sistemas, por lo que la temporada en ambas regiones será cercana o ligeramente superior al promedio histórico.
En la temporada 2024, el SMN registró 30 sistemas con nombre, incluyendo 15 tormentas tropicales y 15 huracanes, entre ellos el huracán John, que impactó Guerrero, Oaxaca y Michoacán en septiembre como categoría 3, dejando 29 víctimas mortales.