San Luis Potosí, S.L.P., sábado 25 de octubre de 2025.– El sector de la construcción en San Luis Potosí atraviesa una de sus peores crisis en los últimos años. De acuerdo con la más reciente Encuesta Nacional de Empresas Constructoras (ENEC) del INEGI, correspondiente a agosto de 2025, el valor de producción de las constructoras potosinas se redujo 7.7 por ciento respecto al año anterior, mientras que el personal ocupado cayó 11.9 por ciento y las horas trabajadas disminuyeron 14 por ciento.
A la par, las remuneraciones medias reales se desplomaron 17.8 por ciento, lo que significa que las y los trabajadores del ramo no solo enfrentan menos oportunidades de empleo, sino también sueldos cada vez más bajos. Con un índice de 53.1 puntos en valor de producción, el estado se encuentra muy por debajo del promedio nacional (79.4), lo que confirma un rezago evidente frente a otras entidades con mayor dinamismo industrial.
La caída del sector refleja una desconexión entre el discurso oficial y la realidad económica. Aunque el gobierno estatal presume inversión extranjera en la zona industrial y nuevos desarrollos automotrices, las cifras del INEGI revelan que la construcción, motor tradicional de la economía local, está paralizada. Los proyectos de obra pública, vivienda y urbanización avanzan con lentitud, y las empresas locales enfrentan falta de contratos, pagos retrasados y aumento de costos en materiales.
La crisis también golpea a las micro y pequeñas constructoras, que dependen en gran medida de licitaciones municipales o estatales. Sin flujo de inversión pública, muchas se han visto obligadas a reducir personal o a operar con jornadas intermitentes. “La construcción es el pulso del crecimiento; si se cae, se frena todo”, señalan representantes del sector en la zona metropolitana.