Asegura PROFEPA envíos con fauna silvestre y flora en la Capital

Fueron detectados por personal de la empresa Estafeta.

Por

Ernesto García

- martes, julio 22 de 2025

San Luis Potosí, S.L.P., martes 22 de julio de 2025.- La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) aseguró dos envíos que contenían especies de flora y fauna silvestre, los cuales fueron detectados por personal de la empresa de paquetería Estafeta en la capital potosina. Los paquetes no contaban con la documentación que acreditara la legal procedencia de los ejemplares.

El primer caso fue reportado el pasado 16 de julio, cuando se identificó una caja de cartón que contenía 73 ejemplares de biznaga piedra (Aztekium ritteri), una cactácea endémica de México listada en la Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010 como especie en peligro de extinción, y también incluida en el Apéndice I de la Convención CITES, lo que prohíbe su comercio internacional salvo en circunstancias excepcionales.

Ante la falta de documentación que acreditara su origen legal, la PROFEPA procedió al aseguramiento de los ejemplares, los cuales fueron reubicados en el Jardín Botánico de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) para su conservación.

Un día después, el 17 de julio, la misma empresa notificó un segundo paquete que contenía dos recipientes cilíndricos de plástico con una araña (Acanthophrynus sp.) y un escorpión (Diplocentrus aff. mexicanus), ambos sin vida. Tampoco se presentó documentación sobre su procedencia, por lo que también fueron asegurados.

Estos últimos ejemplares fueron entregados a la Facultad de Derecho de la UASLP, con el personal académico responsable de la licenciatura en Criminalística, con el objetivo de realizar su identificación y conservarlos como material didáctico.

La PROFEPA informó que ya se iniciaron los procedimientos administrativos correspondientes y que se emplazará a las personas registradas en las etiquetas de los envíos para determinar responsabilidades y emitir una resolución conforme a la ley.