San Luis Potosí, S.L.P., lunes 1 de septiembre de 2025.– La Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) intensificó sus acciones de inspección y sanción contra empresas y particulares responsables de verter contaminantes en diversos ríos del estado, informó su delegado, Darío Fernando González Castillo.
El funcionario detalló que uno de los casos más graves se ubica en el río Axla, en la Huasteca sur, donde la presencia de descargas ha sido constante pese a que la empresa Citrifruit fue clausurada hace ocho meses. Para atender la situación, adelantó que se integrará un comité de cuenca con la participación de la Comisión Estatal del Agua (CEA), la Secretaría de Ecología y Gestión Ambiental (SEGAM), los municipios de Axla de Terrazas y Huehuetlán, así como productores locales.
Otro afluente bajo observación es el río Santa María, que alimenta a la presa El Realito. En este punto ya se han clausurado descargas ilegales y se han aplicado sanciones económicas. De igual manera, los ríos Moctezuma y Tampaón permanecen en vigilancia permanente por indicios de contaminación, problema que se agrava en temporada de sequía, cuando los bajos niveles de agua concentran los desechos.
El delegado destacó que el río Valles es otro foco de atención, pues se detectaron vertimientos provenientes del mercado municipal. Ante ello, Conagua clausuró descargas y programó una reunión con autoridades locales y comerciantes para definir medidas correctivas.
En cuanto a sanciones, González Castillo precisó que las multas aplicadas alcanzan hasta 1.6 millones de pesos por procedimiento, además de la clausura de las fuentes contaminantes. Subrayó que el objetivo no se limita a castigar, sino también a implementar soluciones que garanticen la recuperación de los afluentes.
Finalmente, anunció que la estrategia federal contempla la instalación de más comités de cuenca en distintas regiones de San Luis Potosí, con el propósito de involucrar a gobiernos municipales, productores y ciudadanía en la protección y saneamiento de los cuerpos de agua.