Argentina se retira de la OMS siguiendo el ejemplo de Estados Unidos

El gobierno de Javier Milei toma distancia de la Organización Mundial de la Salud y suspende su participación

Por

Idalia Garcia

- miércoles, febrero 5 de 2025

San Luis Potosí, miércoles 5 de enero de 2025.- El Gobierno de Argentina, liderado por Javier Milei, ha anunciado este miércoles su decisión de retirarse de la Organización Mundial de la Salud (OMS), en una postura que se alinea con la reciente salida de Estados Unidos del organismo. El portavoz presidencial, Manuel Adorni, indicó que el presidente Milei instruyó al canciller Gerardo Werthein para formalizar el retiro de Argentina de la OMS, citando diferencias sustanciales en la gestión sanitaria, especialmente durante la pandemia de COVID-19.

La decisión se fundamenta en la crítica del actual gobierno argentino hacia el manejo de la crisis sanitaria global y el impacto de las medidas restrictivas, como el confinamiento prolongado impuesto durante el mandato de Alberto Fernández. 

Adorni subrayó que el retiro le otorgará a Argentina mayor flexibilidad para implementar políticas nacionales en salud, adaptadas a los intereses y necesidades del país, sin la intervención de organismos internacionales. Además, esta acción busca reafirmar la soberanía de Argentina en su política sanitaria.

El retiro de Argentina sigue el ejemplo de Estados Unidos, que también anunció su salida de la OMS bajo la administración de Donald Trump, lo que provocó una revisión de los programas y prioridades de la organización. La medida de Argentina también refuerza su posición en cuanto a la independencia en la toma de decisiones sanitarias, evitando influencias externas que, según el gobierno, podrían comprometer la soberanía del país en materia de salud pública.