San Luis Potosí, domingo 11 de mayo de 2025.– Las recientes medidas arancelarias impuestas por Estados Unidos a productos mexicanos han generado incertidumbre entre inversionistas extranjeros y puesto en pausa múltiples proyectos en San Luis Potosí.
Así lo dio a conocer Luis Gerardo Ortuño Díaz Infante, coordinador de la Alianza Empresarial, quien reveló que al menos 90 empresas, principalmente de capital chino, han detenido sus trámites para instalarse en parques industriales de la capital potosina, Villa de Reyes y Villa de Zaragoza.
El también presidente de la Coparmex en San Luis Potosí explicó que estas empresas operan como proveedores satélites de importantes armadoras y firmas transnacionales con presencia en la región. La mayoría buscaba integrarse a las cadenas de suministro del sector automotriz.
Ortuño lamentó la falta de certidumbre económica y comercial, la cual ha frenado procesos de inversión clave para la generación de empleos en municipios como la capital, Santa María del Río, Villa de Reyes y Villa de Zaragoza.
A pesar del panorama adverso, destacó que San Luis Potosí mantiene condiciones favorables para recibir inversión, gracias a su infraestructura industrial. Empresarios del sector aseguran que los parques industriales del estado cuentan con suficiente disponibilidad de terreno, energía eléctrica, gas natural, agua tratada y buena conectividad. En particular, los complejos WTC II, Logistik I y Logistik II continúan operando con insumos clave y capacidad instalada.