Aranceles de Estados Unidos desencadenan una caída global en mercados y monedas

Los aranceles de EE. UU. causan caídas en mercados y monedas

Por

Idalia Garcia

- jueves, abril 3 de 2025

San Luis Potosí, jueves 3 de abril de 2025.- El impacto de los nuevos aranceles comerciales impuestos por Estados Unidos a varios países ha provocado una caída significativa en las bolsas de valores, el dólar y los precios del petróleo a nivel mundial. Esta medida, que incluye un arancel base del 10 por ciento sobre productos importados y gravámenes adicionales sobre países con barreras comerciales, ha generado preocupaciones sobre una posible recesión global.

Las bolsas europeas, afectadas por un incremento del 20 por ciento en los aranceles recíprocos, han experimentado pérdidas entre el 1.3 y 2 por ciento. En Estados Unidos, se anticipa una apertura volátil con una caída de hasta el 3 por ciento en los futuros de Wall Street. El dólar se desplomó un 2 por ciento, su mayor caída diaria desde noviembre de 2022.

En Asia, las economías más afectadas, como Japón y China, registraron bajas en sus mercados, mientras que países como Vietnam vieron una caída drástica en sus índices. El impacto también se reflejó en las grandes marcas internacionales que fabrican en Asia, como Nike y Adidas, cuyas acciones perdieron hasta un 10 por ciento de su valor.

El precio del petróleo también se vio afectado, con el crudo Brent cayendo por debajo de los 72 dólares por barril. Los inversores, buscando refugio, incrementaron la demanda de bonos y activos más seguros, como el yen japonés y el franco suizo, que vieron un incremento en su valor.