San Luis Potosí, S.L.P., miércoles 12 de noviembre de 2025.– El presidente del Consejo del Clúster Automotriz de San Luis Potosí, Marek Meister, advirtió que la imposición de aranceles a los productos provenientes de China tendría un impacto negativo en la llegada de vehículos eléctricos al país, al representar un obstáculo para el desarrollo de la industria y el abaratamiento de esta tecnología.
“Definitivamente va a tener impacto porque China es el líder en electromovilidad, tanto tecnológico como de mercado, y poner más aranceles a productos siempre será un obstáculo. Significa rediseñar cadenas de suministro, incrementar costos y, por ende, aumentar los precios de venta, lo que hace al producto menos atractivo”, explicó Meister.
El dirigente señaló que estos gravámenes afectarían tanto a las unidades completas importadas desde China como a las inversiones planeadas para el ensamble de vehículos en territorio mexicano. “Normalmente, para abrir un mercado se empieza enviando el producto terminado; si el mercado se desarrolla de forma positiva, las empresas comienzan a producir partes y a ensamblar dentro del país. Bloquearlo puede atrasar todo este proceso”, advirtió.
Agregó que, además, México aún no cuenta con la infraestructura necesaria para una transición amplia hacia la electromovilidad, pues los autos eléctricos que se ensamblan en el país están pensados principalmente para el mercado estadounidense. “México en sí no está buscando la electrificación de su parque vehicular”, puntualizó.
Con ello, Meister consideró que medidas arancelarias de este tipo podrían limitar la atracción de inversiones en el sector automotriz y retrasar los esfuerzos hacia una movilidad más sostenible en México.