San Luis Potosí, S.L.P., jueves 30 de octubre de 2025.- Las y los diputados integrantes de la Comisión de Hacienda del Estado aprobaron por unanimidad dos dictámenes relacionados con la Ley de Coordinación Fiscal del Estado y Municipios de San Luis Potosí, con el objetivo de actualizar la fórmula de distribución de participaciones e incentivos a los municipios, así como establecer los coeficientes aplicables para el ejercicio fiscal 2025.
La presidenta de la comisión, diputada María Dolores Robles Chairez, informó que el primer dictamen declara procedente la iniciativa que reforma la fórmula del componente compensatorio de los coeficientes contenidos en el artículo 22 y deroga el antepenúltimo párrafo del artículo 23 de dicha ley.
Explicó que la modificación busca armonizar la redacción de la fórmula, sin alterar la distribución real de recursos, con el fin de evitar interpretaciones erróneas o posibles observaciones por parte de los entes fiscalizadores.
“La fórmula estaba mal expresada numéricamente, aunque sus componentes no generaban un problema en el reparto de participaciones e incentivos. En el artículo 23, uno de los elementos resultaba innecesario, por lo que se corrige para mantener claridad y precisión en el cálculo”, detalló la legisladora.
El segundo dictamen aprobado corresponde a la iniciativa que establece los coeficientes aplicables para el pago de participaciones e incentivos a los municipios durante el ejercicio fiscal 2025. Dichos coeficientes se calculan conforme a los artículos 22, 23, 24, 26 y 32 de la ley, tomando como base los datos de recaudación más recientes.
De acuerdo con la diputada María Leticia Vázquez Hernández, promotora de la iniciativa, los ajustes se realizaron tras reuniones de trabajo con la Secretaría de Finanzas del Gobierno del Estado, encabezadas por Ricardo René Ibarra Pérez, director general de Ingresos, e Irma Rocío Tapia Cuevas, encargada del Departamento de Coordinación Fiscal.
Durante estos encuentros se informó que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, a través de la Unidad de Coordinación con Entidades Federativas, actualizó las cifras de referencia para el cálculo de los coeficientes, con base en la recaudación validada de Impuesto Predial, Derechos por Suministro de Agua y otros ingresos locales correspondientes al ejercicio fiscal 2024.
“Hay un ajuste en los coeficientes y en el pago de las participaciones, pero esto obedece a que la Federación emite nuevas cifras cada año. No se modifican todas las tablas, solo la primera del artículo quinto, y se actualizan los años de referencia, que ahora serán 2024-2023”, explicó Robles Chairez.
Los dictámenes aprobados serán turnados al Pleno del Congreso del Estado para su discusión y votación final en los próximos días.