San Luis Potosí, viernes 18 de abril de 2025.- Más de 190 países aprobaron este martes, en el marco de la Organización Mundial de la Salud (OMS), el primer tratado global orientado a la prevención y gestión de futuras pandemias. El documento es resultado de tres años de negociaciones que incluyeron jornadas ininterrumpidas de hasta 24 horas.
El tratado busca mejorar la cooperación internacional y garantizar un reparto más equitativo de recursos esenciales como vacunas, medicinas y equipo médico. También establece una red global de suministro y logística, y plantea limitar las reservas nacionales excesivas de insumos sanitarios, con el objetivo de asegurar su disponibilidad global durante emergencias.
Aunque varias naciones reconocieron que gran parte de los compromisos son voluntarios, aceptaron el acuerdo para evitar que las negociaciones quedaran inconclusas. Además, se incorporó un mecanismo para regular el acceso y la participación en los beneficios derivados de los patógenos compartidos entre países.
El director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, destacó que este consenso representa un momento histórico para el organismo y un paso importante hacia la preparación frente a nuevas amenazas sanitarias globales.