Aprueban en Fast Track reforma de pensiones a policías municipales.

Los policías estatales aún enfrentan incertidumbre.

Por

Ernesto García

- viernes, agosto 22 de 2025

San Luis Potosí, S.L.P., viernes 22 de agosto de 2025.– Sin estudios técnicos ni análisis de impacto financiero, el Congreso del Estado aprobó en sesión extraordinaria la reforma impulsada por el gobernador del estado que busca garantizar pensiones y prestaciones de retiro a policías municipales.

La modificación, que abarca la Constitución del Estado, la Ley Orgánica del Municipio Libre y la Ley del Sistema de Seguridad Pública del Estado y Municipios, se aprobó en apenas dos semanas con 23 votos a favor y ningún voto en contra.

El dictamen obliga a los ayuntamientos a asegurar que los policías municipales accedan a jubilaciones, pensiones o prestaciones de retiro mediante instituciones públicas de seguridad social, considerando riesgos asociados a la labor policial. Se eliminó la opción de esquemas privados, bajo el argumento de evitar la privatización, aunque no se contempló cómo los municipios solventarán los costos.

Los artículos transitorios establecen que los ayuntamientos tendrán 120 días para adaptar su normativa interna y que, a partir del siguiente ejercicio fiscal, deberán destinar partidas específicas en sus presupuestos para financiar los sistemas de pensiones. Sin embargo, la medida deja en evidencia un vacío: la reforma no incluye ningún estudio sobre su viabilidad económica y cada municipio tendrá que absorber la carga financiera de manera independiente, pese a sus capacidades presupuestales dispares.

Aunque la iniciativa busca corregir una inequidad histórica los policías estatales aún enfrentan incertidumbre en cuanto a sus derechos laborales y prestaciones por lo que aún se mantiene en duda si los municipios tendrán la capacidad de sostener dichas pensiones.