Aprueba CEEPAC proyecto de Presupuesto de Egresos para 2026

Monto asciende a más de 233 millones 500 mil pesos.

Por

Ernesto García

- viernes, octubre 10 de 2025

San Luis Potosí, S.L.P., viernes 10 de octubre de 2025.– Durante la sesión ordinaria virtual del Consejo General del Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (CEEPAC), se aprobó por unanimidad el proyecto de Presupuesto de Egresos para el ejercicio fiscal 2026, que asciende a 233 millones 552 mil 222.86 pesos.

Del total, 97 millones 915 mil 741.27 pesos se destinarán al gasto ordinario del organismo; 77 millones 938 mil 377.21 pesos, al inicio del proceso electoral 2026-2027; 662 mil pesos, a proyectos transversales; mientras que otros 57 millones 36 mil 104.38 pesos se asignarán a pasivos contingentes y al convenio con el Instituto Nacional Electoral (INE).

El presupuesto de gasto ordinario, que alcanza casi 98 millones de pesos, se desglosa de la siguiente manera: 77 millones 191 mil 566.08 pesos para servicios personales; 1 millón 730 mil 249 pesos para materiales y suministros; 11 millones 884 mil 971.85 pesos para servicios generales; 224 mil pesos para ayudas sociales a personas; 7 millones 222 mil 300 pesos para bienes muebles, inmuebles e intangibles; y 4 millones 662 mil 654.35 pesos destinados al cumplimiento del artículo 42 de la Ley Estatal Electoral.

El presupuesto de 662 mil pesos para proyectos transversales se aplicará a dos iniciativas: la primera, un lactario, que cumple con lo establecido en la Ley Federal del Trabajo y con las recomendaciones de organismos internacionales como la OIT, la OMS y UNICEF, asegurando un espacio higiénico y privado para la lactancia; la segunda, una ludoteca orientada a reducir brechas de género en la participación laboral y social de las mujeres, reconociendo que las tareas de cuidado han recaído históricamente sobre ellas.

Finalmente, el Consejo instruyó a su Presidencia a remitir el acuerdo aprobado y sus anexos a la Secretaría de Finanzas del Estado, en cumplimiento con lo previsto en el artículo 5°, fracción I, de la Ley de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria del Estado y Municipios de San Luis Potosí.