En una sesión extraordinaria, el Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (CEEPAC) aprobó el calendario del proceso electoral para la elección de jueces y magistrados del Poder Judicial, definiendo los plazos clave para garantizar el desarrollo adecuado de esta elección.
Entre las fechas destacadas se encuentran:
- Enero 2025: Aprobación de los lineamientos de paridad y género, además de un sistema para difundir el perfil e información curricular de las candidaturas.
- 18 de febrero: Fecha límite para la recepción oficial de candidaturas por parte del CEEPAC.
- 20 de febrero: Integración de los Comités Municipales Electorales y aprobación del Plan de Coordinación en Organización Electoral.
- 29 de abril al 28 de mayo: Periodo de campañas electorales.
Luis Gerardo Lomelí Rodríguez, consejero electoral, presidirá la Comisión Temporal del Proceso Electoral Extraordinario, que estará activa hasta la conclusión del proceso y presentará un informe final.
La presidenta consejera del CEEPAC, Paloma Blanco López, informó que, aunque aún no se cuenta con un presupuesto oficial aprobado, se están gestionando los recursos necesarios para garantizar su realización.
Entre las actividades inmediatas se incluyen el desarrollo de sistemas informáticos, la instalación de Comités Municipales y la contratación de personal eventual, además de licitaciones para adquirir el material electoral.
Estas acciones deberán estar en marcha desde la segunda quincena de enero.