Apple acelera envíos desde India para sortear nuevos aranceles en EE.UU.

La empresa trasladó 1,5 millones de iPhones en seis vuelos de carga para adelantarse a las nuevas tarifas comerciales

Por

Idalia Garcia

- domingo, abril 13 de 2025

San Luis Potosí, domingo 13 de abril de 2025.- En respuesta a los aranceles impulsados por el gobierno estadounidense, Apple organizó una operación logística urgente: seis aviones despegaron desde India cargados con 600 toneladas de iPhones, destinados a Estados Unidos antes del 9 de abril, fecha en la que comenzarían a regir nuevos impuestos a productos tecnológicos. Aunque se anunció una tregua de 90 días para todos los países salvo China, la compañía ya había activado su estrategia para evitar un incremento inmediato en los precios.

India se convirtió en una vía clave, con aranceles reducidos al 10 %, frente al 125 % impuesto a productos ensamblados en China. Para Apple, que aún produce el 80 % de sus dispositivos en el país asiático, la alternativa india fue vital para mantener su cadena de suministro. Desde Chennai, se estableció un “corredor verde” con apoyo del gobierno local para agilizar los envíos.

La planta de Foxconn en Chennai incrementó su producción en un 20 %, extendiendo turnos a domingos. Solo en enero y febrero, India exportó iPhones por más de 1.400 millones de dólares. Esta maniobra de Apple no solo busca esquivar costos inmediatos, sino que también refuerza su estrategia de largo plazo: reducir su dependencia de China y fortalecer su presencia en India como nuevo centro de ensamblaje.

A pesar de la pausa temporal en los aranceles, las tensiones comerciales continúan. Si las tarifas actuales se mantienen, el precio de modelos como el iPhone 16 Pro Max podría superar los 2.300 dólares. El movimiento logístico ejecutado por Apple cubriría, a lo sumo, una semana de ventas en América. Sin embargo, marca un precedente en la forma en que la compañía podría reorganizar su producción global ante futuros cambios comerciales.