Apostará Morena en SLP por competir sin alianzas en proceso electoral 2027

Aclararon que, pese a intención, el tema no depende exclusivamente del ámbito local.

Por

Ernesto García

- domingo, mayo 4 de 2025

San Luis Potosí, domingo 4 de mayo de 2025.- De cara al proceso electoral de 2027, el partido Morena en San Luis Potosí ha manifestado su intención de competir sin alianzas, apostando por la fuerza y respaldo ciudadano que ha consolidado en los últimos años. Así lo expresaron legisladores y dirigentes locales rumbo a la sexta sesión ordinaria del Consejo Nacional del partido, celebrada este domingo 4 de mayo.

La diputada local de Morena, Jessica Gabriela Torres López, señaló que existe un deseo generalizado entre los militantes de contender en solitario, sin recurrir a coaliciones con partidos como el Partido Verde Ecologista de México (PVEM).

Aunque reconoció que esta decisión no depende exclusivamente del ámbito local, la legisladora confió en que el Consejo Nacional fijará reglas claras y firmes, entre ellas la prohibición del nepotismo, medida que, si bien entraría en vigor legalmente hasta 2030, se busca adelantar mediante los lineamientos internos del partido.

Por su parte, el diputado Carlos Artemio Arreola Mallol coincidió en que la sesión de este domingo será clave para delinear el camino de Morena hacia 2027. Destacó que el Comité Estatal de San Luis Potosí, encabezado por Rita Ozalia Rodríguez Velázquez y el secretario general José Grimaldo, presentará avances y resultados que reflejan el fortalecimiento de Morena en la entidad.

Arreola señaló que uno de los principales objetivos del Comité Estatal es demostrar ante la dirigencia nacional, liderada por Luisa María Alcalde, que Morena cuenta con el respaldo suficiente para buscar la gubernatura en solitario. No obstante, aclaró que el tema de posibles alianzas se definirá más adelante, tomando en cuenta experiencias en otras entidades.

Finalmente, coincidió en que la prohibición del nepotismo es una bandera central del proyecto de Morena, alineado con la política impulsada por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, por lo que se sumó a las declaraciones de su compañera legisladora en torno a este tema.