San Luis Potosí, Domingo 2 de marzo de 2025.- Amazon presentó Ocelot, su primer chip cuántico, diseñado para reducir la sobrecarga en la corrección de errores. Desarrollado por el Centro de Computación Cuántica de AWS, este procesador integra protocolos de corrección de errores directamente en el hardware, utilizando cúbits gato, inspirados en el experimento del gato de Schrödinger.
Ocelot está compuesto por dos microchips de silicio de 1 x 1 cm con materiales superconductores y una arquitectura de 14 componentes, entre ellos cúbits de datos, circuitos de búfer y cúbits adicionales para la detección de errores. Su diseño permite alcanzar una tasa de error lógico con hasta un 90% menos de cúbits físicos en comparación con otros enfoques.
Según Amazon, este chip cuántico es altamente escalable y requiere menos recursos para integrarse en una computadora cuántica funcional. Las pruebas han demostrado que logra tiempos de cambio de bit cercanos a un segundo y tiempos de cambio de fase de 20 microsegundos.
Aunque aún se encuentra en fase de prototipo, Amazon afirma que Ocelot representa un paso clave hacia el desarrollo de ordenadores cuánticos comerciales.