Alerta SSPC por fraudes con rentas vacacionales en redes sociales

Por

Francisco Celaya

- viernes, abril 18 de 2025

San Luis Potosí, viernes 18 de abril de 2025.– La Policía Cibernética del C4, adscrita a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) de la capital potosina, emitió una alerta ante el aumento de fraudes cibernéticos relacionados con la renta de viviendas vacacionales a través de redes sociales. Los presuntos delincuentes ofrecen alojamientos a precios inusualmente bajos en páginas que, en muchos casos, imitan sitios legítimos. Así lo advirtió el titular de la SSPC, Juan Antonio Villa Gutiérrez.

El funcionario explicó que la Policía Cibernética trabaja intensamente para evitar que tanto turistas que planean visitar San Luis Potosí, como residentes que desean salir a otros destinos, sean víctimas de estas estafas. Este tipo de actividades fraudulentas tienden a incrementarse en temporadas altas, como la Semana Santa, cuando se anticipa una ocupación hotelera del 100 por ciento en la capital potosina y otras zonas turísticas, lo que orilla a muchas personas a buscar alternativas de hospedaje en redes sociales.

La modalidad de estos fraudes consiste en solicitar a los interesados un depósito bancario como anticipo para “asegurar” la supuesta reserva. Tras recibir el pago, los estafadores eliminan el anuncio y desaparecen sin dejar rastro. La Policía Cibernética del C4 ya investiga varios de estos casos y ha comenzado a tomar medidas para proteger a la ciudadanía.

Ante esta situación, la SSPC hace un llamado urgente a la población para extremar precauciones al contratar servicios de hospedaje o adquirir paquetes vacacionales en línea. Las recomendaciones incluyen verificar la autenticidad de las páginas, desconfiar de ofertas demasiado atractivas y, bajo ninguna circunstancia, realizar pagos sin confirmar previamente la existencia de la propiedad, la identidad del arrendador y la legalidad de cualquier agencia de viajes involucrada.