Alerta Morena sobre riesgo de privatización en pensiones para policías

Advierte que no aceptarán esquemas que repliquen el modelo de Afores.

Por

Ernesto García

- martes, agosto 5 de 2025

San Luis Potosí, S.L.P., martes 5 de agosto de 2025 — Aunque la dirigencia nacional de Morena expresó su respaldo a la propuesta del gobernador Ricardo Gallardo para otorgar pensiones a policías municipales, también lanzó una advertencia clara: no se permitirá que, bajo el discurso de justicia laboral, se impongan modelos privatizados que han fracasado en el pasado.

Durante su visita a la capital potosina, Luisa María Alcalde Luján, presidenta nacional de Morena, cuestionó el contenido de la iniciativa presentada ante el Congreso local, al advertir que abre la puerta a esquemas de pensiones “equivalentes” que no garantizan derechos laborales plenos y que podrían replicar fórmulas similares a las Afores privadas.

“Claro que se debe proteger y dar pensión a los policías municipales. Es un derecho constitucional. Pero no compartimos sistemas privatizados. Esos modelos han fracasado”, sentenció.

La postura de alcalde contrasta con el discurso oficial del gobierno estatal, que ha promovido la reforma como un avance, sin detallar el esquema bajo el cual se financiarían y operarían las pensiones. En su intervención, la dirigente morenista subrayó que San Luis Potosí está incumpliendo la Constitución al mantener a sus cuerpos policiacos sin acceso a la seguridad social.

“En otras entidades los policías ya tienen pensiones. No hay justificación para que aquí sigan en el abandono. No es solo una deuda moral, es una omisión legal”, recalcó.
Alcalde recordó que Morena ha sido crítico de los modelos que, bajo el argumento de eficiencia, trasladan derechos sociales al mercado, y dejó claro que su partido rechaza cualquier mecanismo que implique renunciar al régimen público de pensiones.

El pronunciamiento marca un distanciamiento implícito con el gobernador Gallardo, aliado político en la pasada elección, pero quien ha impulsado desde el PVEM una agenda que en ocasiones se aleja del ideario de la Cuarta Transformación.

“Las pensiones deben ser como las del resto de los trabajadores al servicio del Estado, sin excepciones ni simulaciones”, concluyó.