Un grupo de mujeres ha denunciado una aplicación y página web dedicadas al desarrollo y comercialización de productos con fórmulas avanzadas, que prometían descuentos de entre el 20% y el 60% en productos de nutrición, cuidado personal, hogar, maquillaje, entre otros. La plataforma, que cotiza en dólares, ha ocasionado pérdidas superiores a 2 millones de dólares en la Zona Media de San Luis Potosí.
De acuerdo con la página web, la empresa fue fundada en México en 2019 bajo la razón social Sistapp SAPI de CV, con operaciones en Colombia (Sistapp SAS) y Estados Unidos (Sistapp LLC). La plataforma prometía recompensas en productos y tarjetas de regalo de plataformas reconocidas, pero resultó ser un esquema Ponzi, una modalidad de estafa piramidal en la que los primeros inversores reciben ganancias con el dinero de los nuevos participantes.
En la Zona Media, especialmente en Rioverde, se han reportado al menos 30 casos en proceso de demanda. Las afectadas señalan que les ofrecieron un sistema de ahorro en el que, según las denunciantes, se involucraron más de mil personas en la región, incluyendo la Sierra Gorda de Querétaro. De acuerdo con sus cálculos, el fraude podría superar los 2 millones de dólares. La plataforma, según su página web, prometía ganancias mensuales sin necesidad de contar con una red de contactos. La única condición era realizar una compra, cuyo costo sería cubierto con las ganancias futuras, sin necesidad de invertir dinero propio.
Las víctimas temen por su patrimonio y el de sus seres queridos, ya que muchos invirtieron los ahorros de toda una vida. Por ello, hacen un llamado a las autoridades y alertan a otras posibles víctimas. Además, denuncian haber recibido amenazas por parte de los fundadores de esta empresa, originaria de Colombia.