Alcaldesa de Zaragoza defiende sueldo de 96 mil pesos

Pese a que 70% de la población vive en pobreza o vulnerabilidad.

Por

Ernesto García

- jueves, septiembre 25 de 2025

San Luis Potosí, S.L.P., jueves 25 de septiembre de 2025.– Mientras casi siete de cada diez habitantes del municipio viven en condiciones de pobreza o vulnerabilidad, la alcaldesa Amada Zavala defendió su salario de 97 mil pesos brutos mensuales, ubicándola entre los alcaldes mejor pagados de San Luis Potosí.

De acuerdo con datos del CONEVAL 2024, en Zaragoza el 37.1% de la población vive en pobreza y el 4.9% en pobreza extrema. La situación golpea con más fuerza a la población indígena (54.25%) y a los adultos mayores (44.4%). Entre los niños y adolescentes la pobreza alcanza 37.9%, en los jóvenes de 18 a 29 años 36%, y en los adultos de 30 a 64 años 35.2%. Territorialmente, la pobreza rural es mayor (39.4%) que la urbana (34.1%).

Pese a este panorama, Zavala insistió en que su sueldo no ha aumentado respecto a administraciones anteriores y que tras los descuentos recibe alrededor de 72 mil pesos. Aseguró que destina “la mitad” de ese ingreso a personas de bajos recursos en medicamentos y aparatos ortopédicos. Sin embargo, cuando se le cuestionó sobre una posible reducción salarial de ella y los regidores para aliviar los recortes presupuestales del municipio, respondió: “Les soy honesta, ni siquiera lo he pensado”.

La alcaldesa sostuvo que su administración trabaja con transparencia y que tanto los recursos estatales como federales serán auditados. No obstante, el contraste entre los privilegios salariales de la élite municipal y la precariedad que enfrenta la mayoría de la población deja en evidencia una contradicción: mientras el discurso oficial apela a la austeridad, en la práctica se mantiene intacta la nómina política.