Albergue en SLP opera a menos de la mitad de su capacidad

Migrantes dejan de llegar por endurecimiento de políticas migratorias en Estados Unidos.

Por

Francisco Celaya

- sábado, abril 26 de 2025

San Luis Potosí, sábado 26 de abril de 2025.– En lo que va de 2025, la Casa de la Caridad Hogar del Migrante ha registrado una notable disminución en el flujo migratorio, tanto en San Luis Potosí como a nivel nacional. El padre Marco Antonio Luna, director del albergue, señaló que actualmente reciben solo entre 60 y 80 personas al día, una cifra muy por debajo de los más de 300 migrantes que llegaban diariamente en los primeros meses del año pasado.

“Sentimos la casa vacía”, expresó el sacerdote, quien atribuyó esta caída a la incertidumbre y el temor generados por las políticas migratorias de Estados Unidos. Según explicó, la afluencia actual representa apenas entre un 20 y un 30 por ciento de la que solían atender en 2024.

“La mayoría de ellos ven frustradas sus aspiraciones, el sueño que los movió a dejar sus países y casas; eso les crea incertidumbre porque no saben lo que va a pasar. Sentimos la casa vacía, porque no estamos ni a la mitad de la capacidad, a raíz de estas políticas”, reiteró.

El padre Luna también destacó que la mayoría de los migrantes no desean regresar a sus países de origen debido a la extrema pobreza que enfrentan. “Preferirían seguir luchando y tratar de quedarse en México, pero las autoridades están rebasadas con las solicitudes de refugio”, señaló.

Actualmente, la mayoría de las personas que llegan al albergue provienen de Venezuela y Honduras. De acuerdo con el sacerdote, se han quedado en México debido al mayor control en la frontera sur, lo que ha dificultado considerablemente el tránsito hacia Estados Unidos, a diferencia de lo que ocurría en años anteriores.