San Luis Potosí, lunes 24 de febrero de 2025.- WhatsApp ha transformado la forma en que nos comunicamos, pero también ha abierto la puerta a riesgos relacionados con la privacidad. La recopilación de datos y el acceso a información personal son cuestiones que los usuarios deben gestionar activamente para proteger su seguridad en la aplicación. Aquí te contamos cómo configurar WhatsApp para mantener tu información más segura.
El primer ajuste crucial es controlar quién tiene acceso a tu foto de perfil, la última vez que estuviste en línea y tu estado. Para restringir estos detalles, ve a “Configuración” > “Privacidad” y ajusta las opciones de visibilidad de cada sección. Puedes elegir entre “Todos”, “Mis contactos”, “Mis contactos, excepto…” o “Nadie”. Si priorizas tu privacidad, es recomendable seleccionar “Mis contactos” o “Nadie” para evitar que personas no deseadas tengan acceso a estos datos.
Otro ajuste importante es la desactivación de las confirmaciones de lectura, también conocidas como los “tildes azules”. Si prefieres no mostrar a otros cuando has leído un mensaje, simplemente ve a “Ajustes” > “Privacidad” y desmarca la opción de “Confirmaciones de lectura”. Cabe destacar que esta acción también te impedirá saber si otros han leído tus mensajes, pero puedes mantener la privacidad en tus conversaciones individuales. Las confirmaciones de lectura seguirán activas en los chats grupales y para los mensajes de voz.
Las llamadas no solicitadas de números desconocidos pueden resultar molestos e incluso riesgosas. WhatsApp te ofrece una opción para silenciar este tipo de llamadas. Dirígete a “Ajustes” > “Privacidad” > “Llamadas” y activa la opción “Silenciar las llamadas de números desconocidos”. Esta configuración asegura que no recibirás notificaciones de llamadas no deseadas, aunque podrás verlas en la lista de llamadas y decidir si las devuelves.
Finalmente, la gestión de los permisos de ubicación es fundamental para evitar el rastreo constante de tu posición. WhatsApp solicita acceso a tu ubicación para compartirla en tiempo real, pero puedes configurar este permiso para que solo se active cuando uses la aplicación. En “Ajustes” > “Ubicación” del dispositivo, selecciona la opción “Permitir solo con la aplicación en uso” para evitar que tu ubicación se rastree en segundo plano cuando no estés usando WhatsApp.
Implementando estos ajustes en WhatsApp, podrás mantener tu privacidad a salvo y reducir las oportunidades de exposición de tu información personal.