San Luis Potosí, martes 8 de abril de 2025.- Por primera ocasión en 30 años INEGI suspenderá las encuestas intercensales a nivel nacional, dejando a los municipios potosinos sin información estadística para este 2025, los cuales serán actualizados hasta el próximo censo poblacional de 2030. Esta suspensión afecta principalmente a Villa de Pozos al ser un municipio de reciente creación que no posee un historial estadístico.
A pesar de que el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) realizaba cada lustro la actualización estadística de la información generada, e incluso se emitió una convocatoria y un acuerdo con el municipio de Villa de Pozos, el censo no se llevará a cabo debido a un recorte presupuestal que obligó a cancelar este proceso histórico.
El recorte no solamente merma la información de los habitantes en el país o, incluso, para que el Instituto Nacional Electoral determine la cantidad de votantes de una casilla, sino que también afecta de manera significativa a los trabajadores temporales contratados para el censo intermedio, dejando sin empleo a habitantes de los municipios donde se realiza la contratación de estos empleados.
Entre los efectos que tendrá la cancelación de la Encuesta Intercensal 2025 estará el impedimento de medir los efectos demográficos que tuvo la pandemia de COVID-19, incluyendo su influencia en la tasa de nacimientos, el número de hijos por mujer y cambios en la estructura poblacional, además de la medición de la reducción de la pobreza extrema, así como el impacto de programas para combatir la pobreza y la marginación.
Finalmente, otro de los efectos en el caso de los ayuntamientos será la dificultad para justificar sus solicitudes ante el Gobierno Federal en temas presupuestales, debido a la inexacta medición del crecimiento poblacional, entre otros.