San Luis Potosí, martes 1 de abril de 2025.- Con el inicio del mes de abril, el estado de San Luis Potosí se prepara para enfrentar una ola de calor que elevará las temperaturas hasta los 45 grados Celsius, especialmente en la región de la Huasteca. Así lo informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), que advirtió sobre una circulación anticiclónica que afectará a gran parte del territorio mexicano.
Según el SMN, esta circulación anticiclónica, combinada con un bajo contenido de vapor de agua, generará condiciones de calor extremo en diversas regiones del país. Se espera que esta situación persista durante los próximos días, con baja probabilidad de lluvias y un ambiente caluroso a muy caluroso.
Estados afectados por la ola de calor
Además de San Luis Potosí, otros estados como Sonora, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Morelos, Puebla, Oaxaca, Chiapas y Campeche también experimentarán temperaturas de entre 40 y 45 grados Celsius.
Recomendaciones ante el calor extremo
- Ante esta situación, las autoridades han emitido una serie de recomendaciones para proteger a la población del calor extremo:
- Mantenerse hidratado constantemente.
- Evitar la exposición prolongada al sol, especialmente durante las horas de mayor intensidad.
- Utilizar ropa ligera y de colores claros.
- Protegerse del sol con sombreros, gorras o sombrillas.
- Evitar actividades físicas intensas al aire libre.
- Mantener los espacios interiores ventilados.
- Consumir alimentos frescos, como frutas y verduras.
Señales de alarma y precauciones
Las autoridades también han instado a la población a estar atenta a señales de alarma como sed intensa, irritabilidad, fiebre, debilidad, boca seca e imposibilidad de beber líquidos. Ante cualquiera de estos síntomas, se recomienda acudir al médico de inmediato y evitar la automedicación.