Afecta conectividad y movilidad desarrollo rural del país

Habitantes no pueden acceder a determinadas políticas públicas.

Por

Francisco Celaya

- lunes, julio 14 de 2025

San Luis Potosí, S.L.P., lunes 14 de julio de 2025.– Las deficientes condiciones de conectividad y movilidad en diversas comunidades y zonas rurales del país, sumadas a ciertas políticas públicas, están impidiendo que sus habitantes accedan a servicios de salud adecuados y a una cobertura farmacéutica eficaz. Así lo advirtió Manuel Alejandro Galván Arroyo, presidente del Clúster Médico de San Luis Potosí.

Galván Arroyo señaló que, incluso en algunos municipios potosinos, persiste una dificultad para el acceso a la atención primaria que deberían proporcionar las administraciones públicas. Esta problemática se ha agudizado, según el directivo, desde que el Gobierno Federal asumió el control de estos servicios a través del Instituto de Salud para el Bienestar (INSABI), y se refleja también en la distribución de medicamentos.

“Ya no digamos de los farmacéuticos, padecen del proceso de salud; las clínicas no están funcionando, no tienen los instrumentos ni tampoco la capacidad de poder entregar medicamentos; si en las ciudades grandes existe una problemática en el sector público de la salud, es mucho más complicado en los municipios”, enfatizó Galván Arroyo.

A esta grave situación, que se vive a nivel nacional, se suma el uso de la medicina alternativa, que en muchas ocasiones resulta ser solo un paliativo sin una solución real. En los peores escenarios, estas prácticas pueden generar complicaciones que ponen en riesgo la vida de los pacientes.